5 pasos para tener un guardarropa sustentable.
- modemoda
- 19 mar 2020
- 4 Min. de lectura
“No sigas las tendencias. No dejes que la moda te posea. Decide lo que eres, lo que quieres expresar con la manera en que te vistes y en la manera en la que vives.” Gianni Versace.-

A continuación, vas a encontrar una receta imperfecta pero no por eso menos valiosa para reconfigurar tu vínculo con tu guardarropas y construir un guardarropas sustentable y significativo. ¿Sos de las que aman la ropa y los accesorios eligiendo qué ponerte cada día como si de un juego se tratase? ¿O sos de las que odian ir de shopping y nunca saben qué ponerse o cómo combinar las prendas? Cualquiera sea la respuesta, este método es para vos.
Esta Guía va más allá de lo puramente estético y lo individual (aunque no lo excluye). Intenta generar un cambio en el mundo, lo que es imposible sin antes tener el valor de cambiarnos a nosotros mismos. Pero para poder cambiar, necesitamos creer que podemos y contar con el conocimiento y las herramientas prácticas para lograrlo.
¿Querés contribuir desde tu lugar a una moda y un estilo de vida más sano y sustentable? Seguí uno a uno los siguientes pasos, una guía bien concreta para activar el cambio. ¿Por qué? Muy simple: porque el mundo te necesita.
Paso 1: Conócete a vos misma.
Este primer paso puede sonar trillado, pero es la base y requisito indispensable para cualquier intento de cambio que se pretenda exitoso. Porque cualquier cambio de hábito, por más mínimo que sea, requiere de convicción, y de que esté fuertemente alineado a los valores propios y gustos personales.
La idea es hacerte las siguientes preguntas y reflexionar sobre tus propias respuestas. Esto te va a dar una perspectiva clara de cuál es tu punto de partida:
¿Sos de comprar ropa y accesorios más por necesidad o por placer?¿Te interesa usar las últimas tendencias o te identificas más con un estilo clásico? ¿Sos más impulsiva o de planificar lo que vas a comprar?¿Sos de usar mayormente unas pocas prendas o usas un outfit distinto cada día del mes?¿Dirías que tendes a comprar más cantidad o calidad?¿Disfrutas de hacer shopping o lo haces solo por necesidad?¿Te ajustas a un presupuesto específico o solés gastar más de lo que podes pagar?¿Preferís comprar en negocios o de forma online?
Una vez que anotes tus respuestas vas a poder entender tus hábitos de consumo y tu vínculo con la moda, lo que a su vez te va a ayudar a detectar aquello en lo que vas a necesitar hacer foco para tener un guardarropas sustentable.
Paso 2: Limpiá y Ordená tu Guardarropas en Profundidad
¿Qué sentís respecto de tu guardarropa? En otra palabras, ¿qué sensación tenés habitualmente cuando te enfrentas a tu ropero?
¿Te cuesta decidir qué ponerte? ¿Nunca encontrás nada? ¿Perdés mucho tiempo intentando encontrar ESA remera que tenés ganas de usar ese día? Si tus cajones parecen un campo de batalla, es momento de simplificar tus mañanas y de encontrar un nuevo método para organizarlas y superar el caos.
Si te animás al desafío de hacerlo vos misma, podes aplicar el método de Marie Kondo para ordenar tu casa con un impacto directo en tu bienestar interior. La Magia del Orden, ofrece una guía muy práctica, rápida y de fácil lectura. Como debés ya haber escuchado, un paso esencial del método KonMari, es aprender a doblar la ropa de manera tal de ahorrar el máximo espacio. También para tener fácil visibilidad y acceso a cada prenda.
Paso 3: Optimizá lo que tenés
Reusar es la acción más poderosa que podés llevar adelante para lograr un guardarropas sustentable. ¿Por qué? Porque te obliga a ser más selectivo con tus prendas, adquiriendo lo que realmente necesitas y valoras, reafirmando tu propio estilo más allá de las modas pasajeras.
Y porque es el manera más efectiva de contribuir a desacelerar el ciclo de producción y descarte al que llegamos en la actualidad, lo que se traduce en un uso más racional de energía y recursos, y en una reducción en la generación innecesario de desechos.
El jean es un excelente ejemplo de prenda que puede reusarse una y otra vez por su comodidad, versatilidad y durabilidad, lo que la hace un must en cualquier guardarropas sustentable
Mirá tu armario una vez más y separa las prendas que no usas hace más de uño. ¿Podes hacer algo para ponerlas en circulación nuevamente? Deberías poder agrupar los ítems que no usas en estos 5 subgrupos (cada uno exige una acción específica para su reuso):
a. Ropa que necesita ser remendada
b. Ropa que puede ser Reutilizada
c. Ropa que necesita ser ajustada/modificada
d. Ropa para revender o regalar
Paso 4: Armá un Armario Cápsula
Un Armario Cápsula es básicamente un armario minimalista que podemos organizar para cada temporada del año, construyendo una colección de prendas esenciales que nos representen.
Idealmente, serían unas 40 prendas o menos en total que combinadas nos deberían permitir armar distintos conjuntos evitando repetirnos y aburrirnos. No sólo es una guía de estilo, es además un método para mantener el orden y una postura respecto del vínculo que queremos establecer con nuestro guardarropas (dado que contribuye a crear un guardarropas sustentable).
Recordá que ningún método de orden y/o estilo sirve realmente si no tenemos en cuenta lo más importante: nuestro propio estilo y valores. Ante todo tenemos que respetar quiénes somos y cómo queremos vivir.
Paso 5: Adquirí prendas de manera responsable
Si optas por comprar prendas nuevas, entonces lo mejor es asegurarte de que la marca esté comprometida de algún modo con la sustentabilidad y con la transparencia de sus procesos. Aunque todavía no es tan fácil, existen cada vez más alternativas (online y offline). También es una buena idea apoyar el trabajo artesanal adoptando una concepción más Slow de la Moda.
El movimiento pre-loved es el nuevo nombre que se le da a las prendas usadas o de segunda mano, básicamente para resignificalas a a luz de una connotación más positiva. Son esas prendas que podemos encontrar en el fondo del ropero de mamá o de la abuela. Incluye también esos ‘tesoros’ que podemos llegar a encontrar en una feria americana, una swap party o en sitios online de reventa.
Con esta Guía de 5 pasos ya estás lista para emprender el camino hacia una moda más sana y más alineada a la forma en la que querés vivir. Y todo esto sin sacrificar tu propio estilo en el camino.
Comments