Locales cerrados, eventos y colecciones suspendidas. ¿Cómo afecta la pandemia a las marcas?
- modemoda
- 20 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Por el avance del brote, varios diseñadores decidieron frenar la venta y también los eventos.

Desde que comenzó el brote del nuevo coronavirus en China, en una de las provincias de la zona central, ya se esparció por más de 150 países. Según las últimas previsiones, los enfermos ya superan los 210 mil y el número de muertos crece a la par. Si bien la pandemia se originó en Asia, Italia y España están entre los países más golpeados.
Y la economía no está exenta. Para evitar contagios, decenas de gobiernos decretaron el aislamiento obligatorio e impulsaron a las firmas a incentivar el trabajo remoto en medida de lo posible. En las redes sociales la consigna es esa. Quedarse en casa. No salir. Y la moda sigue esos mismos pasos.
A continuación, te contamos qué etiquetas suspendieron ventas y cuáles son los eventos que debieron ser pospuestos por el brote.
LOCALES QUE CERRARON
Reebok y adidas anunciaron que no trabajarán ni en Europa ni en América del Norte hasta fin de mes. Quien necesite comprar algo de cualquiera de estas marcas puede hacerlo a través de la web. Chanel también suspendió la apertura de sus boutiques, como Gap, que tiene opción de comprar online. Lo mismo ocurre con Ralph Lauren.
Todo el grupo H&M cerró sus puertas en Europa y Estados Unidos, aunque esperan mantenerse activos a través del e-commerce. Levi's clausuró sus tiendas en Estados Unidos y Canadá. Saks Fifth Avenue es otra de las firmas que permanecerá con puertas cerradas por al menos dos semanas. Al igual que Sephora. Y que Victoria's Secret, que sigue abierto solo a través de su página web.
EVENTOS QUE FUERON SUSPENDIDOS
La colección Crucero de Armani que estaba programada para abril en Dubái se pasó a noviembre. La de Dior, que se esperaba ocurriese en Italia, el país de Europa con mayor contagio, se pasó al año próximo.
Ralph Lauren iba a presentar su Otoño/Invierno en Nueva York pero lo canceló. Hermès tenía planeado hacer lo mismo en Londres y también suspendió. Como Prada. Como Versace. Como Gucci, de acuerdo con lo publicado por el portal The Business of Fashion.
Asimismo, debieron reprogramarse la Semana de la Moda de Shanghái, la Semana de la Moda de China, la Semana de la Moda de Tokio y a la vez las de Seúl y Moscú. En Nueva York iba a realizarse la Semana de la Novia pero tampoco ocurrirá.
Los organizadores de la Gala del Met y del festival Coachella siguieron las mismas directivas. Por ahora, no. Hay que evitar la concentración de gente. Esa es la prioridad.
Comments