Ayudar al medio ambiente, la consigna de las nuevas marcas
- modemoda
- 16 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Conoce Frankely Upcycle Fashion, marca que reutiliza prendas que cumplieron su tiempo de uso!

Un compromiso personal, de combatir la moda rápida y hacer un cambio para generar un consumo más amigable para el medio ambiente, llevaron a Teresa López Walker a crear la marca Frankely Upcycle Fashion.
Teresa López, es estudiante de segundo años de la carrera de Diseño de Modas en la Universidad De La Salle Bajío y cuando estaba en la preparatoria hizo una investigación sobre la moda rápida; los resultados de ese proyecto la pusieron a pensar acerca de lo que podría hacer para cuidar el medio ambiente y de ahí surgió la idea de crear su marca.
"Cuando entré a estudiar la carrera me dije aún no sé lo que quiero hacer pero de lo que sí estoy segura es que quiero combatir la moda rápida y hacer un cambio para generar un consumo más amigable para el medio ambiente”.
Su marca Frankely Upcycle Fashion abraza la filosofía Cero residuos y moda sustentable y se dedica a la venta de prendas y diseños hechos a base de deconstrucción y reciclado.
"Lo primero que se hace es el acopio de prendas de mezclilla que están por terminar su ciclo o que ya lo terminaron, las cuales pasan luego por un proceso artesanal de higienización, restauración, deconstrucción y construcción para crear prendas nuevas con un diseño fresco, moderno y contemporáneo nunca visto que puedan competir con las marcas de moda rápida”.
Destacó que lo que se busca es que el consumidor vea el diseño, el arte y la innovación en sus prendas y se identifique con ellas, que sepa que son prendas que anteriormente contaron historias y que ahora el consumidor que las porte podrá contar las suyas.
Cabe destacar que la iniciativa de Teresa ha empezado a rendir frutos y formará parte del colectivo de diseñadores que mostrarán sus colecciones en la pasarela Future Talents en donde tendrá a su cargo mostrar su colección de ropa inspirada en la deconstrucción.
"Estoy emocionada por la invitación y espero con mis prendas crear conciencia en el consumidor de que adquieran más el producto local, que vean que hay opciones más amigables que la moda rápida y que se pueden comprar productos en otros lugares y no solo en tiendas departamentales”.
Mencionó que su colección está inspirada en la deconstrucción, en la moda que viene para este 2020, en el eclecticismo que se vive en la cultura musical y en la estética junto con la moda que se vivió en los dosmiles de pantalones a la cadera.
"Los asistentes verán total looks elaborados con piezas sacadas de otras prendas ya que de un pantalón se puede partir para hacer una blusa o la manga de otra prenda lo cual es innovador”.
Para hacer el lanzamiento de su marca Teresa López se juntó con otros tres diseñadores locales y crearon una pasarela sustentable, actualmente sus prendas las vende a través de Instagram y está creando una página web para que sea más fácil obtenerlas.
Entre sus planes está extender su marca a nivel internacional y para hacer promoción le gusta portar sus prendas cuando sale de vacaciones con el fin de ver la reacción de los extranjeros y la impresión ha sido positiva.
Comments