Conoce Evea Ecofashion, startup peruana que produce calzado con impacto social y ambiental
- modemoda
- 14 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Cristian Gutiérrez, co-fundador y Gerente de Marketing de Evea Ecofashion, visitó Hub UDEP para compartir su experiencia: “Equipos, liderazgo y capital social”, del programa WISE (Woman In STEM Entrepreneurship). En el evento, Cristian compartió con los asistentes el origen de Evea Ecofashion como una marca ecoamigable y sostenible, así como su desarrollo, logros y planes a futuro.

Evea es una empresa social que incentiva a las comunidades amazónicas del Perú a recolectar y procesar látex natural del árbol de shiringa para la elaboración de calzado y accesorios sostenibles. De esta manera promueve la conservación de bosques, genera un comercio justo y empodera a familias para el emprendimiento sostenible.

“Nosotros vamos creando nuevos mercados para poder trabajar con más comunidades. Así aumentarán sus ingresos aprovechando los recursos que tienen”
Explica Gutiérrez. Por un lado, la empresa social busca la extracción responsable de caucho para su producción de calzado, y por otro, crea oportunidades laborales para las comunidades amazónicas. Esta oportunidad de negocio respetuoso del medio ambiente y de las personas, ofrece a las familias amazónicas la alternativa de obtener ingresos económicos de su entorno sin talar los árboles.
En el proceso de producción calzado se incluye el uso de caucho silvestre en la suela, algodón orgánico en los pasadores, y tintes ecotex. “Buscamos que la zapatilla sea lo más sostenible posible y que el impacto ambiental se reduzca”, recalca Cristian.

En palabras de Gutiérrez, Evea nace en un viaje de seis meses que realizó a Oxapampa como parte de su trabajo por la Cooperativa Alemana, donde debía integrar la producción de caucho a las comunidades que vivían en la zona con industrias de Lima. “Me gustó mucho esta experiencia, pero también pude darme cuenta de la realidad y todas las carencias; sobre todo la problemática que existe en cuanto a la deforestación. Desde ese momento me comprometí por completo a trabajar con productos que ayuden al crecimiento económico de las comunidades y a conservar las áreas del bosque”, señaló.
El modelo de integración en producción sostenible implementado por Evea ha permitido que las familias aumenten el ingreso de $1.30 por kilogramo de caucho natural a 3 o 4 dólares dependiendo de la zona. Este incremento en más del 200% contribuye a incentivar el trabajo con siringa, logrando así el patrullaje indirecto de más zonas de bosques.

Premio Latinoamérica Verde
En el 2017, Evea ganó en los premios Latinoamérica Verde como mejor empresa latinoamericana en producción y consumo responsable. Y, según el cofundador y gerente de Marketing, este logro benefició a la empresa de distintas maneras: por un lado, obtuvieron mayor presencia y difusión mediática gracias al alcance del certamen; y por otro, les permitió ampliar su visión del panorama de empresas del continente que trabajan en la misma línea de productos ecoamigables, cada uno con un enfoque particular.

Nuevos retos
Dentro de los planes de Evea, Cristian Gutiérrez indica que por ahora apuntan al mercado extranjero para establecer franquicias de tiendas de moda. Han identificado que Alemania es un mercado interesante en el que podrían empezar a ofrecer sus productos en el exterior.
“Berlín está muy alineado al tipo de segmento de cliente al que nos enfocamos. Hay una gran comunidad de personas vegetarianas y veganas: hay 8 millones de vegetarianos y 42 millones de alemanes que no consumen carne 3 veces a la semana debido al consumo de agua que esto implica. Entonces como existe esta consciencia, es un público clave que consumiría nuestro producto. Este es un objetivo a mediano plazo, con miras a expandirnos en el territorio europeo”, declaró.
A estos planes se suma el lanzamiento de nuevos productos que diversifican su catálogo, como nuevos modelos de sandalias para la temporada de verano. Además, existe la posibilidad de establecer alianzas con otras marcas para realizar colaboraciones e integrar la dinámica de conservación de bosques con una marca ya posicionada.
Los productos de Evea Ecofashion se pueden encontrar en tiendas multimarcas como Lima Concept Store, Vernácula, Urban Traiders y Maison Café; en su showroom en Surco (Lima), o en la tienda online de su página web. Se realizan envíos nacionales e internacionales.
Comments