Cuarentena: si es necesario salir a la calle, ¿cómo podemos protegernos? ¿qué medidas debemos tomar?
- modemoda
- 16 mar 2020
- 3 Min. de lectura
En una cuarentena nos recomiendan no salir de nuestra casa. Pero si es inminente hacerlo, te contamos las medidas que podes tomar, ya sea para ir al supermercado, farmacia o simplemente pasear a nuestra mascota. Te damos un par de tips para ayudarte.

Desde que comenzó la crisis del Coronavirus nos preguntamos mucho acerca de pandemia. Entre ellos, cuáles son sus síntomas, cómo nos afecta y cómo podemos frenar al virus. Entre las medidas que se mencionan se encuentra la del no salir de casa, solo y exclusivamente para hacer la compra, ir a la farmacia, cuidar ancianos o personas dependientes, y para ir a trabajar en caso de no poder hacerlo desde casa, como sucede con el personal sanitario.
Pero, estas medidas implican que nos expongamos de una forma u otra al virus. Si te toca salir a la calle estas son algunas de las recomendaciones que debemos seguir:
EN EL CASO DE IR AL MERCADO.
- Nos aconsejan que si tenemos que ir a la compra, debemos ir de uno en uno. De esta forma, no colapsaremos los supermercados y por otro parte evitaremos el contagio.
- Para trasladarse al supermercado, lo más indicado, es que si puedes lo hagas caminando y evites el transporte público con el fin de que no haya aglomeraciones.
- Otra de las recomendaciones que nos dan cuando vayamos al supermercado es ir directos, con una lista previa hecha y ser bastante rápidos. Así no pasaremos mucho tiempo.
- Se nos recomienda pagar mejor con tarjeta y así evitar el intercambio de dinero al que se suele adherir más bacterias.
- En el caso de que hayamos presentado síntomas, siempre debemos hacer uso de la mascarilla.
- Evita los carros de la compra. Mejor lleva el tuyo o tus propias bolsas de tela. Una vez que llegues a casa es fundamental que si puedes las limpies.
- Un truco: ponte los guantes de las verduras y frutas de plástico y hacer la compra con ellos.
EN EL CASO DE TRASLADARNOS A CASAS DE PERSONAS MAYORES O DEPENDIENTES
- Debemos tener una adecuada higiene, manteniendo una buena limpieza de manos.
- En casa de los ancianos deberíamos usar un material adecuado como guantes, geles desinfectantes y mascarilla.
- Evita mucho contacto con ellos y guarda la distancia de seguridad si es posible.
- También es importante que al ser un grupo de riesgo, al más mínimo síntoma mejor nos quedemos en casa antes de visitar a nuestros ancianos o personas dependientes.
- Para el trayecto hacia sus casas, en algunas ciudades se está instaurando el taxi a un euro, por lo que te recomendamos que lo consultes.
- En el caso de que no puedas trasladarte en coche, evita las horas punta para así no encontrarte con aglomeraciones.
EN EL CASO DE QUE TENGAMOS QUE SALIR A PASEAR AL PERRO O LA FARMACIA
- Debemos reducir los paseos a dos al día para evitar así estar mucho tiempo en la calle.
- En el caso de que alguno de nosotros tenga Coronavirus o posibles síntomas, mejor que a nuestra mascota la saque de paseo otra persona.
- Debemos intentar pasear cerca de nuestra casa y evitar el contacto con otros perros y personas.
- En el caso de ir a la farmacia podemos ir sin problema, aunque te recomendamos siempre ir a la más cercana caminando. Si es una persona mayor, mejor que vaya otra persona a por sus medicamentos ya que son un grupo de alto riesgo. Muchas personas a través de redes se están ofreciendo a sus vecinos mayores para llevarles medicamentos o comida, para evitar que salgan y se expongan. Si haces esto, lo mejor es que se lo dejes en la puerta para evitar que se enfermen.
Commentaires