Gran éxito de la pasarela inclusiva: la moda se pone al servicio de la diversidad funcional
- modemoda
- 1 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Esta iniciativa solidaria propone derribar estereotipos y plantear la problemática de quienes sufren distintas afecciones físicas y psíquicas a la hora de vestirse. Se realizó en Ciudad Real, España, pero es para tomar como ejemplo y replicarla globalmente.
La primera pasarela inclusiva celebrada en Ciudad Real, que tuvo como escenario la Biblioteca del Estado de Ciudad Real, se cerró con un gran éxito, tanto por la entrega y buena disposición de los modelos –personas de colectivos con discapacidad, además de profesionales-, como por los mensajes solidarios que se lanzaron.
El objetivo de derribar estereotipos se cumplió, al igual que se hizo visible la problemática de quienes sufren distintas afecciones físicas y psíquicas a la hora de vestirse, que en este caso “se convirtió en una fortaleza sobre la pasarela”, ha señalado Nines Ruiz, directora de Pasarela Madrid Real, a Lanza, diario de La Mancha.
La falta de tallas, las dificultades que suponen cremalleras o botones en pantalones o blusas a la hora de vestirse o la escasa variedad de modelos en prendas accesibles fueron algunas de las quejas que plantearon representantes de Down Caminar, Esclerosis Múltiple, Ciudad Real Accesible, Frater Ciudad Real y Asociación Para la Ayuda A Personas Con Parálisis Cerebral y Síndromes Afines (Aspacecire).
Estas reivindicaciones para llamar la atención de la sociedad y de quienes diseñan la moda no fueron óbice para demostrar por derecho propio que el acto de vestirse es también para las personas con diversidad funcional una motivación diaria.
El acto reunió manifestaciones y desfile, ambientado con música, y “conseguimos crear un ambiente solidario y muy positivo que nos envolvió a todos los presentes”. Y es que fueron muchos los ciudarrealeños que acudieron a ver y oír a los modelos de la pasarela inclusiva, que pretendía visibilizar que “diversidad y moda no están reñidas”.
Los modelos con discapacidad fueron asesorados por Marina Berger, una de las fundadoras de la firma catalana Free Form Style, especializada en estos colectivos, mientras que los alumnos de la escuela lucieron diseños de Rebérvere, Abril y Nico Hombres.
Fueron maquillados por el salón ciudarrealeño de Bárbara Salanova Make Up School, y contó en todo momento por el equipo de Pasarela Madrid Real.
Ruiz ha agradecido la participación a los protagonistas del desfile, y a los profesionales que colaboraron, a la vez que ha recordado que la actividad es la antesala de Pasarela sin barreras será el pistoletazo de salida la Semana de la Moda Inclusiva. Rompiendo barreras que se celebrará entre el 16 y el 23 de mayo, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real.
Fuente: https://www.lanzadigital.com/
Comments